Móndidas y Mozo del Ramo

La fiesta de las Móndidas y Mozo del Ramo es el principal acto festivo de nuestro pueblo. Aquí hablaremos de su contexto, de sus orígenes, de su desarrollo hasta 1966, y de su recuperación desde 2001. Para completar todo, añadimos fotos y un listado de personas participantes.

CONTEXTO.

Esta es una fiesta que se celebra en varios pueblos de la Tierra de San Pedro Manrique, en Tierras Altas de Soria. Parece ser que esta fiesta se celebraba antes de la gran despoblación en los 25 pueblos que formaban la antigua Villa y Tierra de San Pedro. Actualmente se celebra solo en cuatro de ellos: San Pedro Manrique, Sarnago (recuperada en 1982), Ventosa de San Pedro (recuperada en 1995), y Matasejún (recuperada en 2001).

La fiesta originaria se celebraba en primavera en todos los pueblos. Pero los efectos de la despoblación, junto a la mayor asistencia de descendientes en verano en los pueblos hacen que en Sarnago, Ventosa y Matasejún se haya trasladado este acto a las fiestas patronales de agosto. En nuestro caso el 16 de agosto (San Roque).

Actualmente la fiesta en San Pedro está declarada Bien de Interés Cultural, protección que estaría muy bien ampliar a los otros pueblos que mantienen el acto.

Móndidas y Mozo del Ramo. Año 2019. Fuente foto: Asociación de Matasejún.


ORÍGENES.

Distintos estudios indican que este tipo de acto en nuestra zona es la unión de distintos actos festivos y simbólicos, evolucionados con el paso de los siglos. Mucho se ha escrito del origen de estas fiestas, si bien es cierto que, de todas las teorías, las más fundamentadas antropológicamente señalan que su origen está en la Fiesta de los Mayos y Mayas: fiesta primaveral de orígenes ancestrales que rendía culto a la divinidad de los árboles. En esta fiesta chicos y chicas jóvenes, con enramadas, celebraban la primavera y el jugar a hacerse novios en esas fiestas.

Al parecer el modelo originario presentaba una igualdad numérica entre hombres y mujeres: tres mozos con ramos (atributo masculino), y tres mozas panaderas con roscos de pan que iban detrás de ellos, esquema de la Villa (San Pedro Manrique), que en las aldeas hubo de simplificarse con un solo mozo del ramo debido al menor presupuesto. A juzgar por la documentación recientemente investigada, esta estructura parece ser el resultado de la fusión en fecha relativamente reciente de varias fiestas sampedranas anteriores. Parece que el origen último está en un acto anual de procesión y ofrenda de un ramo en honor a la Virgen de la Peña de San Pedro, que fue copiada en las aldeas para venerar a sus respectivos santos y santas locales.

La acción de entregar un ramo decorado a un ente divino o a personas como símbolo de vida y salud es una tradición generalizada por toda Europa, habiendo evolucionado a formas para nosotros tan conocidas como los ramos de flores entre enamorados. En España se conservan gran cantidad de fiestas de entrega de ramos a santos y vírgenes en toda la franja de cultura leonesa medieval (Asturias, León, Zamora, Extremadura, etc.). Sabemos también que hasta hace poco las fiestas de ramos fueron muy populares en toda la provincia de Soria, y posiblemente llegaron hasta aquí debido a la conexión anual que había con el suroeste español debido a la trashumancia.

No obstante, lo colorido del ritual sampedrano ha animado a muchos autores a defender teorías especulativas que presentan varias lagunas. Primeramente, la teoría del ritual en el que las actuales Móndidas representan lo que hacían las antiguas sacerdotisas celtíberas o griegas; argumento difícil de sostener debido al enorme paso del tiempo junto al cambio y renovación de los grupos humanos habidos en nuestro territorio desde hace 2.500 años hasta la actualidad. Gracias a la documentación medieval actualmente en estudio, desde principios del siglo XII la tierra sampedrana recibió grandes contingentes de repobladores, principalmente de zonas cercanas de La Rioja y Ribera navarra, y algunos de lugares más exóticos (gascones, mozárabes del sur peninsular, etc.). Además, el valle nunca ha estado aislado y ha mantenido una red de relaciones comerciales y humanas muy grande, lo cual descarta el extendido prejuicio de zona aislada que conservaba tradiciones milenarias como en un frigorífico…

En segundo lugar, la teoría del «Tributo de las 100 doncellas cristianas», que ahora sabemos que ha sido la explicación popular a estas fiestas desde finales del XVIII, aunque muy romántica no tiene veracidad histórica alguna. Las doncellas de Matasejún como las de las demás localidades de San Pedro no eran entregadas a nadie en tributo, sino que en origen simplemente salían en procesión para repartir los panes de la caridad cristiana en el día de la Trinidad. Ni siquiera llevaban una vestimenta tan espectacular, sino que se limitaban a ir de blanco y sus cestos estaban llenos de roscos sin elementos verticales como los actuales. Ha sido el exceso de imaginación de algunos observadores externos al lugar la que ha creado esta explicación no fundada. 


EL ACTO EN EL SIGLO XX, HASTA 1966



                                         Móndidas, Mozo, Mayordomos, Alcalde, Concejales, Juez de Paz y Cura. 1962. Fuente foto: Asociación Matasejún. 

Por testimonios de las personas protagonistas, fotografías, y noticias de prensa, podemos reconstruir muy bien cómo era el acto en nuestro pueblo. Como hemos dicho se hacía siempre en el Día de la Trinidad (el domingo más cercano a la última luna llena de la primavera). También se hacía la Pingada del Mayo (que seguramente se dejó de hacer años antes de 1966). El día anterior al de la Trinidad llegaban los gaiteros que amenizaban el pueblo y se hacía el baile nocturno.

Los mayordomos tenían un protagonismo especial. Eran una o varias parejas de recién casados del año anterior (por ejemplo, una de las parejas casadas en 1950 se ocupaba de organizar el acto para el año siguiente, eligiendo los miembros, buscando los músicos, etc.).

Los objetos que se portaban eran los siguientes. Los cestos de mimbre, forrados con telas con bordados, y cargados de cintas y flores; tres cestos, uno para cada Móndida, que se coronaban con unos ramos de flores en la punta. El ramo para el Mozo, que en nuestro pueblo es siempre un Cerezo de Monte (Guindo), decorado con cintas, rosquillos, etc.

La vestimenta variaba a lo largo de los años: con mezcla de trajes de tonos oscuros, trajes de tonos blancos en las Móndidas, y trajes para el Mozo que van desde el popular con pañuelo que rodeaba la frente, a traje de vestir normal.

La mecánica era la siguiente, las Móndidas se vestían en cada casa, y el mozo del ramo acompañado de los gaiteros y todo el séquito de autoridades y vecindario iba a buscarlas de una en una, hasta juntarse todas para ir al Iglesia. Se participaba en la procesión del día de la Trinidad (tras el pendón del pueblo iba el mozo con el ramo, y detrás las tres Móndidas, detrás el séquito y la Virgen). En la misa, en la comunión primero salía el mozo del ramo, y posteriormente las Móndidas acudían en primer lugar a recibir la comunión, las mozas con el cesto en la cabeza, haciendo una reverencia al cura.

Se observa como en ese día las autoridades participaban de alguna manera en el acto. En Matasejún se ve como el alcalde (autoridad política) y el juez de paz (autoridad judicial) portaban, además de unos grandes roscos de pan, unas varas con tres puntas. Así mismo, los concejales y el cura portaban una vara con dos puntas. Con una forma parecida a lo que hoy es el “arbujuelo” de San Pedro Manrique.

Por referencias, sabemos que ese día se hacía una comida popular, en la que se regalaba a los vecinos un pan y dos litros de vino. Lo que parece conectar con las típicas "caridades cristianas". Posteriormente por la tarde, en el Ayuntamiento los Mayordomos entregaban una ramita de árbol a los miembros del ayuntamiento diciéndoles “Tenga usted si cree en el misterio de la Santísima Trinidad”. Lo que parece ser un rito de homenaje y bienvenida en el que se desea toda la salud y capacidad de regeneración que tiene la rama verde de un árbol, teniendo el paralelo lejano en el tiempo de la fiesta de la Strenua en la antigua Roma.

Otro detalle que se observa a lo largo del S. XX es la participación como Móndida o Mozo del Ramo como tributo y agradecimiento a la Virgen por algún tema personal, como forma de pagar “los favores” que ha hecho la Virgen.

Finalmente, sabemos que el último año en celebrarse fue 1966. El motivo fue la despoblación del pueblo en general (de 221 personas en 1960 se pasó a 85 en 1970), y en concreto la falta de parejas jóvenes que se casaran y vivieran en el pueblo. La última pareja en casarse y quedarse a vivir fue la formada por Ángel Hernández Fernández y Paz Pérez Martínez en 1965. Ellos fueron los últimos mayordomos al año siguiente, 1966, último año en celebrarse hasta la recuperación de 2001. 

Móndidas y Mozo del Ramo año 1965. Foto: Asociación de Matasejún. 
 

LA RECUPERACIÓN DE 2001 

Aunque la población del pueblo bajaba y bajaba, desde los años 80 algunas personas empezaron a arreglar las casas, lo que se aceleró en las décadas de los años 90. Así mismo el arreglo de la Escuela como Centro Social dio un buen impulso, y la idea de recuperar la fiesta iba avanzando al calor de la recuperación de la fiesta en pueblos vecinos como Sarnago (1982) y Ventosa (1995).

En el año 2000, tras varios debates, varias personas del pueblo se animaron recuperar de la fiesta. Pensaron en cómo hacer unos trajes nuevos, y recopilaron datos de cómo debía transcurrir la fiesta. Una buena muestra de esos trabajos previos es el artículo de María García Galán en Revista Matasejún nº 2 2019 (página 46).

Finalmente, el 16 de agosto de 2001 se volvió a hacer el acto.  Acto que despertó la emoción en el pueblo, y las lágrimas de muchas personas que de jóvenes habían formado parte del ritual. Desde entonces, el acto se viene organizando cada 16 de agosto,acto que año a año atrae a más personas.

Acto 2018. Foto: Asociación Matasejún. 


La secuencia de su desarrollo es la misma del siglo XX. Los gaiteros amenizan la mañana por el pueblo, finalmente van a buscar al Mozo del Ramo a su casa, y posteriormente a cada casa de cada Móndida. Finalmente acuden todos a la Calle Real, justo en frente de la Casa de los Onorios, donde comienza el desfile hasta la Iglesia de Santo Domingo de Silos. Una vez llegado a la Iglesia, se espera en su fachada a que salga el Pendón y San Roque, para comenzar la procesión hasta la Ermita de San Roque. Posteriormente en la misa, tanto el Mozo y Móndidas comulgan en primer lugar (las Móndidas con el cesto en la cabeza), al son de la música de los gaiteros.

A continuación, exponemos el listado de personas que han participado  hasta la actualidad. Teniendo en cuenta que en los años 2020 y 2021 tuvimos que suspenderlo por la pandemia de Covid-19. 

MÓNDIDAS Y MOZO DEL RAMO DESDE 2001 HASTA LA ACTUALIDAD

Descargar Entre paréntesis el lugar de origen de la persona en el caso de que no haya nacido en Matasejún. 


En la siguiente lista se indican los nombres de las personas participantes hasta 1966. Es una lista con datos parciales que nos gustaría poco a poco completar y corregir. Hay personas que se acuerdan solo de algunas personas con las que participaron, otras solo del año, etc. Se agradece ayuda para completar la lista. 

MÓNDIDAS, MOZOS, Y MAYORDOMOS HASTA 1966.

Descargar

FOTOS POR AÑOS


Móndidas y Mozo 2023. Foto Asociación de Matasejún.  



2022. Foto: Asociación de Matasejún. 

2019. Fuente foto: Asociación de Matasejún. 


2018. Fuente foto: Asociación de Matasejún. 


2017. Fuente foto: Asociación de Matasejún. 

2016. Fuente foto: Asociación de Matasejún.


2015. Fuente foto: Asociación de Matasejún. 

2014. Fuente foto: Asociación de Matasejún. 

2013. Fuente foto: Asociación de Matasejún. 

2012. Fuente foto: Asociación de Matasejún. 

2011. Fuente foto: Asociación de Matasejún. 

2010. Fuente foto: Asociación de Matasejún (Si alguien nos puede pasar foto de mejor calidad de este año se lo agradeceríamos)

 2009. Fuente foto: Asociación de Matasejún. (Si alguien nos puede pasar foto de mejor calidad de este año se lo agradeceríamos)

2008. Fuente foto. Asociación de Matasejún (Si alguien nos puede pasar foto de mejor calidad de este año se lo agradeceríamos)


2007. Fuente foto: Asociación de Matasejún. 

2006. Fuente foto: Asociación de Matasejún. 

2005. Fuente foto: Asociación de Matasejún. 

 2004. Fuente foto: Asociación de Matasejún.

2003. Fuente foto: Asociación de Matasejún.



2002. Foto: Fernando Isla. 

2001. Año de la recuperación. Fuente Foto: Asociación de Matasejún. 

Más imágenes y vídeos del acto pueden ser vistas en el blog de Fernando Isla: http://fiestasdematasejun.blogspot.com/ y en nuestras redes sociales.

Autoría: Asociación de Matasejún (2022).  

Bibliografía: 

Fuentes propias de la asociación, orales, fotográficas y escritas.
Algunos datos antropológicos e históricos aportados por E. Aznar.  

Comentarios