PRESENTAMOS LA REVISTA MATASEJÚN NÚMERO 7.

Como cada año publicamos nuestro nuevo número de la Revista Matasejún.

Este año la revista está compuesta por 23 artículos. Una parte son sobre cuestiones generales del pueblo, que detallamos a continuación, y otros abarcan un repaso a las Jornadas Culturales y fiestas patronales de este año 2024.

  • Luis LLorente, desde publica un artículo sobre las personas de Matasejún que se asentaron definitivamente en Constantina (Sevilla), y prosperando en la provincia de Sevilla.
  • Isabel Goig, amante del realismo mágico, nos narra los tesoros de la ermita de Santa Marta en Matasejún.
  • María Jesús Miguel recuerda la antigua tienda de nuestro pueblo, y de San Pedro; además recuerda un incendio que tuvo lugar en las eras.
  • Maria Isabel del Río recuerda la emigración a Argentina de algunas personas de Matasejún.
  • Cándido nos explica porque Matasejún es un pueblo con mucha vida. 
  • El mismo autor entrevista a varios neorurales, el nuevo vecindario de Matasejún que tanta buena marcha y ambiente nos ofrece. Muchas veces valorando a nuestro pueblo incluso más que gente descendiente del mismo.
  • Toño Arroyo nos ofrece un artículo sobre la restauración de las campanas del campanario acometidas este año.
  • Soledad Andrés nos ofrece una retrospectiva de las historias de mujeres del pueblo.
  • David Marqués nos actualiza las labores de acondicionamiento de nuestro pueblo vecino y hermano de El Vallejo.
  • Marisa Martínez nos hace un balance del primer año del Club de lectura "Juan Torregrosa".

Para finalizar, queremos agradecer el trabajo voluntario de varias personas, este año y en los años anteriores, para que esta revista sea una realidad. Agradecer la colaboración de las 23 entidades y empresas que han colaborado con la revista y ayudado a su financiación. Esperamos que os guste, y desde ya vamos preparando la revista de 2025. 

Descargar aquí (puede tardar un poco debido al peso del archivo PDF).    Descargar  



Asociación de Matasejún (2024).

Comentarios